



Capacitación en metodologías ágiles para idear soluciones innovadoras que aporten valor social y económico.
Favoreciendo la conexión intergeneracional a través de sesiones con jóvenes emprendedores así como entre los participantes de las diferentes universidades.
Potenciar la figura de los senior como motores de cambio social y tractores de innovación en base a su experiencia y conocimiento.
Creando soluciones a problemas reales, validando hipótesis y aprendiendo a aplicar la metodología Lean Startup.
La formación del programa Tales está diseñada para ser práctica e intensiva. En 14 semanas, los participantes se adentrarán en la generación y validación de ideas, potenciando su capacidad para identificar oportunidades y llevarlas al mercado. A través de la formación, adquirirán habilidades transversales, así como conocimientos sobre creatividad, generación de ideas, identificación de necesidades del mercado y del cliente, Business Model Canvas o finanzas.
El programa completa su formación con sesiones de conexión entre los participantes de las distintas universidades, así como con emprendedores nacionales. Generando así, una red de conexión entre potenciales emprendedores senior y ampliando su red de contactos.
El programa se plantea en un formato mixto (presencial y online) en grupos muy reducidos.
OBJETIVOS | Introducción a la generación y selección de ideas, mapa de empatía y propuesta de valor.
OBJETIVOS | Aprenderás a escuchar al mercado e identificar a tu cliente. Ruta de validación de hipótesis e introducción al Customer Journey Map.
OBJETIVOS | Descubre cómo validar, pivotar y conseguir que tu proyecto tenga potenciales clientes interesados en tu solución.
OBJETIVOS | Descubriras la metodología Lean Startup para el desarrollo de tu idea.
Profundizarás en las diferentes vías de acceso a la financiación de tus
proyectos.
OBJETIVOS | Conocerás y pondrás en práctica técnicas para comunicar y presentar tu proyecto de una forma impactante, enamorar a tu audiencia y poder establecer alianzas y obtener los recursos que necesites para hacer que cobre vida.
Periodo de inscripción abierto
Puedes consultar las FAQs y si no encuentras respuesta rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.
El programa comienza en Octubre de 2025.
Los participantes deben tener 50 años o más en el año de la convocatoria en curso, es decir cumplir la edad mínima de participación a lo largo del año en curso.
Sí, pero recuerda que tienes que poder desplazarte a la universidad más cercana para participar en la primera sesión formativa.
El programa se desarrollará en horario de mañana y en formato online (salvo la primera sesión, que será presencial en cada universidad).
No es imprescindible tener una idea para apuntarse al programa.
Cumplimentando el formulario que encontrarás más abajo.
Explicanos tus dudas y nos pondremos en contacto contigo por email o teléfono