Emprende FP CANTABRIA

DIGITALIZACIÓN, Creatividad, SOSTENIBILIDAD, capacidad de innovación y espíritu emprendedor en la Formación profesional cántabra

Desde el CISE trabajamos junto a la D. G. de Formación Profesional y Educación Permanente del Gobierno de Cantabria en la formación al profesorado de FP

FORMACIÓN ONLINE Y PRÁCTICA

DIGITALIZACIÓN APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO

Hemos diseñado un itinerario formativo para ayudar a profesores de Formación Profesional de Cantabria a implementar en el aula el nuevo módulo de Digitalización Aplicada al Sistema Productivo que se incorpora en todos los ciclos formativos de las distintas familias profesionales.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Profesores de FP
Grado Medio

PROFESORES DE FP GRADO SUPERIOR

PROFESORES DEL MÓDULO DE DIGITALIZACIÓN

CENTROS
DE
CANTABRIA

OBJETIVOS

  • Comprender los fundamentos y la importancia de la digitalización en las organizaciones.
  • Distinguir entre digitalización y transformación digital.
  • Analizar el impacto de la convergencia entre IT y OT en el entorno empresarial.

 

 Agenda:  12 de mayo

 Horario:   16:00h a 19:20h

OBJETIVOS

  • Comprender el concepto y los beneficios de la computación en la nube.
  • Identificar los diferentes modelos de servicio (IaaS, PaaS y SaaS).
  • Conocer los aspectos esenciales de la gobernanza y seguridad en la nube, así como los retos del edge computing.

 

 Agenda:  14 de mayo

 Horario:   16:00h a 19:20h

OBJETIVOS

  • Explorar las principales tecnologías habilitadoras y su aplicación en el sector productivo.
  • Analizar el impacto de tecnologías emergentes en la innovación y mejora de procesos empresariales.
  • Reflexionar sobre cómo estas tecnologías pueden transformar modelos de negocio y operaciones.

 

 Agenda:  19 de mayo

 Horario:   16:00h a 19:20h

OBJETIVOS

  • Entender los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial y sus aplicaciones.
  • Conocer la diferencia entre IA y Machine Learning, y explorar casos prácticos.
  • Analizar las implicaciones éticas y los sesgos asociados a la utilización de la IA.
  • Desarrollar habilidades para la creación de prompts efectivos en herramientas de IA.

 

 Agenda:  21 de mayo

 Horario:   16:00h a 19:20h

OBJETIVOS

  • Comprender la relevancia del Big Data y los desafíos en su gestión.
  • Identificar las diferentes fuentes y tipos de datos y su impacto en la toma de decisiones.
  • Conocer las mejores prácticas en ciberseguridad y protección de la información.
  • Analizar casos prácticos relacionados con amenazas y vulnerabilidades en el manejo de datos.

 

 Agenda:  26 de mayo

 Horario:   16:00h a 19:20h

OBJETIVOS

  • Planificar y gestionar un proyecto de transformación digital desde la definición de objetivos hasta su implementación.
  • Desarrollar competencias en gestión de proyectos y análisis de riesgos.
  • Aplicar herramientas y metodologías (por ejemplo, la matriz RACI) para coordinar equipos y procesos.
  • Evaluar el impacto de la transformación digital en la competitividad y eficiencia empresarial.

 

 Agenda:  28 de mayo

 Horario:   16:00h a 19:20h

20 horas formativas online | 6 sesiones | turno DE tarde

¿Cómo es el curso?

El curso en Digitalización Aplicada al Sistema Productivo se desarrolla en 6 sesiones online, los días 12, 14, 19, 21, 26, y 28 de mayo de 2025 en horario de tarde, de 16:00 h a 19:20 h. La formación será totalmente online, a través de la plataforma de videollamada ZOOM.

Los objetivos del curso son:

  • Ofrecer herramientas a los participantes para trabajar en el aula y alcanzar los resultados de aprendizaje indicados en el módulo de Digitalización aplicada al sistema productivo.
  • Desarrollar el conocimiento y las competencias básicas en digitalización.
  • Tratar las condiciones en que la digitalización modifica los procesos productivos del sector correspondiente.
  • Aprender técnicas y recursos que el profesorado a su vez podrá aplicar en el aula y mejorar el acompañamiento al alumnado.
  • Conectar la teoría con dinámicas que los participantes también puedan realizar en sus espacios de trabajo a través de metodologías activas.
  • Trabajar las capacidades emprendedoras que necesitarán los estudiantes en su futuro laboral de manera transversal a través del módulo.

 

*Asistencia mínima al 85% de las horas formativas.

Calendario y horarios

MAYO 2025

20 HORAS FORMATIVAS

6 SESIONES ONLINE

L12 Y X14
L19 Y X21
L26 Y X28

HORARIO

Turno de tarde 16.00h a 19.15h

Inscripciones cerradas

e2fp@cise.es

Tras la inscripción recibirás un email de confirmación. Si no te llega revisa la carpeta de spam o ponte en contacto con nosotros. Puedes escribirnos a e2fp@cise.es o llamar al +34 942 206845.