proyectos europeos

 proyectos 

europeos

PROGRAMAS de emprendimiento co-financiados por la comisión europea

COLABORAR | APRENDER | CRECER

INICIATIVAS DE ALTO IMPACTO

Desde el inicio de nuestra actividad, hemos trabajado poniendo foco en el impulso del emprendimiento y la innovación desde Cantabria, siempre con la mira puesta en la proyección nacional e internacional. 

 

Gracias a las buenas prácticas desarrolladas durante estos años, a nuestra capacidad de trabajar en red con cientos de instituciones del sector público y privado y a la escalabilidad de todas nuestras iniciativas, hemos sido avalados por la Comisión Europea para liderar varios proyectos que impulsan el emprendimiento y fomentan las habilidades transversales de personas de todo el continente. 

entrecomp

HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI

Toda la formación digital y los programas presenciales que impulsamos desde el CISE fomentan el desarrollo de las competencias que la Unión Europea ha definido en el marco «EntreComp» y que las empresas están buscando a la hora de sumar talento.


Además de definir las habilidades y actitudes que incluye una «mentalidad emprendedora», EntreComp sirve de guía para la creación de políticas encaminadas a desarrollar las competencias transversales imprescindibles para el crecimiento personal y profesional de los individuos.

MARCO EUROPEO ENTRECOMP

las COMPETENCIAS
que fomentamos

NUESTROS PROGRAMAS europeos

NUESTROS 

PROGRAMAS

Para el diseño y ejecución de los diferentes Proyectos Europeos que lideramos, trabajamos de forma coordinada con universidades, centros de innovación, cooperativas y asociaciones empresariales de Finlandia, Portugal, Eslovenia, Italia, España, Bélgica y Reino Unido.

 
COMPETENCIAS DIGITALES Y EMPRENDEDORAS PARA EL PROFESORADO EUROPEO

E-DESK

e-DESK es un programa co-financiado por la Unión Europea y puesto en marcha por un consorcio de cinco socios internacionales liderados por el CISE.

Es un proyecto formativo para profesores universitarios de la Unión Europea, en materia de competencias digitales y en emprendimiento, como respuesta a las necesidades que la pandemia de la COVID-19 ha evidenciado, en cuestión de educación híbrida y respuesta digital y emprendedora en el ámbito de la universidad.

COOPERATIVE ENTREPRENEURSHIP FOR EDUCATORS

YOUCOOPE

YOUCOOPE diseñará módulos de capacitación online y presenciales con recursos, metodologías y herramientas innovadoras para que los educadores puedan integrar habilidades y experiencias reales de emprendimiento cooperativo en sus clases. El proyecto busca, a su vez, alentar a las instituciones educativas europeas tanto secundarias como universitarias a incluir el modelo cooperativo en sus planes de estudio. 

¿TRABAJAS EN EL SECTOR EDUCATIVO?

CURSO GRATIS DE emprendimiento coOpErativo

Aprende metodologías, herramientas y técnicas para aplicarlo en el aula

EUROPEAN ENTREPRENEURSHIP EXPERIENCE

BLUES

Enmarcado en el programa Erasmus+, BLUES diseñó una metodología propia y generó recursos educativos presenciales y online basados en las mejores prácticas europeas y en el marco EntreComp. Tanto el MOOC como los pilotos presenciales ayudaron a los universitarios a desarrollar capacidades como liderazgo, pensamiento creativo, trabajo en equipo o innovación, complementarias a su formación académica.

YOUTH COOPERATIVE ENTREPRENEURSHIP

ECOOPE

A través del diseño y ejecución de acciones formativas innovadoras en educación secundaria y universitaria, ECOOPE desarrolló iniciativas piloto en coordinación con cooperativas locales para impulsar entre los jóvenes europeos el espíritu y modelo cooperativo como herramienta que les permita adquirir habilidades sociales y emprendedoras que potencien su empleabilidad.

COMMUNITIES IMPLEMENTING ENTRECOMP

ENTRECOMP EUROPE

Este proyecto impulsará la implementación del marco de referencia europeo EntreComp como una herramienta para que los sectores de aprendizaje se centren en las habilidades transversales necesarias para fomentar el desarrollo de ciudadanos emprendedores y que a través de sus acciones se cree valor social, cultural y económico.

ECONOMÍA CIRCULAR EN EL TURISMO

centour

Esta iniciativa buscará fortalecer y hacer más sostenibles a las empresas del sector turístico a través de formación especializada y transferencia de conocimiento entre pares. El proceso de aceleración fomentará la creación de soluciones innovadoras con coaching individual para cada PYME y desarrollo de estrategias de innovación para nuevos modelos de negocio. 

Comillas-1

DESDE cantabria con vocación internacional